¿Qué es el EITI Arequipa?
#EITIArequipa #Encuentroquegeneraconfianza #MásInformaciónMejorGestión
Es la Iniciativa para la Transparencia de las industrias Extractivas EITI descentralizada. Tiene por finalidad brindar información sobre la distribución y uso de los recursos del canon y regalías mineras en el Gobierno Regional, la Universidad Nacional de San Agustín y las municipalidades que voluntariamente participan en los Estudios de Transparencia Regional (ETR) EITI.
Videos
Archivos Descargables

Cartilla Arequipa. Tercer Estudio de Transparencia Regional

Carrusel: Instituciones que fueron objetos de estudio de los ETR Arequipa

Tercer Estudio de Transparencia Regional EITI Arequipa
FOROS PÚBLICOS

Foro virtual. Canon y regalías en Arequipa. ¿Qué nos trae el tercer estudio de transparencia regional EITI Arequipa?
En Arequipa, el foro de presentación permitió difundir los resultados del citado estudio regional. Fue organizado por la Comisión Regional EITI Arequipa, con el apoyo de Descosur y Grupo Propuesta Ciudadana. Contó con la participaron de representantes de la Secretaría Técnica Nacional de EITI, la jefa de la Oficina de Gobernanza y Fortalecimiento Institucional de USAID Perú, representantes de la sociedad civil, el sector empresarial y el alcalde de la Municipalidad Distrital de Socabaya. En el evento participaron 152 personas en su mayoría de las regiones de Arequipa, Lima y Cusco.
Los resultados del Estudio fueron presentados por el Econ. Nilton Quiñones, consultor encargado de su elaboración. Señaló que el canon y las regalías mineras aportaron entre el 15.6% y 20.7% del total del presupuesto del departamento de Arequipa, en el periodo 2015-2018. Los principales receptores de fondos fueron los gobiernos locales, en los que cerca de 6 de cada 10 soles son financiados con los recursos del canon y regalías mineras. En el periodo de 2012-2018, el monto total transferido por canon y regalías a la región Arequipa alcanzó los S/ 3,976 millones; de esta cifra, S/ 3,039 millones fueron a los gobiernos locales, S/ 738 millones al Gobierno Regional y S/ 199 millones a las universidades públicas de la región.
Aquí puedes revisar la transmisión en vivo a través de nuestro fan page: https://www.facebook.com/180519815314343/videos/801150014049375