¿Qué es el EITI Piura?
Es la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas EITI descentralizada. Tiene por finalidad brindar información para conocer la distribución y usos de los recursos del canon, sobrecanon y regalías en el Gobierno Regional, la Universidad Nacional de Piura, la Universidad Nacional de la Frontera y las municipalidades que voluntariamente participan en los Estudios de Transparencia Regional (ETR) EITI.
Videos
Archivos Descargables

Cartilla Cuarto Estudio de Transparencia Regional EITI Piura

Las empresas hidrocarburíferas participantes del EITI Piura

Carrusel: Instituciones que fueron objeto de estudio de los ETR Piura

Cuarto Estudio de Transparencia Regional EITI Piura
FOROS PÚBLICOS

Foro virtual. Canon y regalías en Piura: ¿Qué nos trae el cuarto estudio de transparencia regional EITI Piura?
En Piura, el foro de presentación del IV Estudio de Transparencia Regional EITI Piura del periodo 2015-2018 se llevó a cabo el 02 de diciembre del 2020. En el evento participaron 200 personas. La convocatoria se realizó mediante correos electrónicos y en la página web del Gobierno Regional de Piura, la ONG CIPCA y las redes sociales del MINEM, la SNMPE, Radio Cutivalú, Walac Noticias y el Colegio de Ingenieros de Piura. También se elaboró 01 spot que fue difundido en Radio Exitosa.
El foro fue organizado por la Comisión Regional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) Piura, con el apoyo de Grupo Propuesta Ciudadana y USAID. Contó con la asistencia de Eleonora León y León, representante del MINEM y Secretaria Técnica del EITI, funcionarios del Gobierno Regional de Piura, representantes de las empresas mineras e hidrocarburíferas de la región y de la sociedad civil.
Los datos presentados por el consultor Fernando Barraza Dorador, especialista encargado de elaborar el estudio, muestran que en el periodo 2015–2018, la región Piura recibió un total de 1,554 millones de soles por concepto de transferencias de canon sobre canon petrolero, regalías mineras y vigencia de mina; de este total, las entidades que participan del EITI Piura recibieron, en conjunto, el 63.8% (991.3 millones de soles). Las transferencias por canon y sobrecanon petrolero representan el 94.5% de los recursos transferidos, le siguen el canon minero con el 2.4% y de vigencia de mina con el 2.1%. Para todo el periodo, la entidad con mayor dependencia de los recursos del canon es la MD El Alto, que representó el 81.2% de su presupuesto total, seguido por la MD La Brea con 70.7%. En el otro extremo, es decir, las entidades con menor dependencia en su presupuesto del canon y regalías son la MP de Piura con 10.14% y el Gobierno Regional de Piura con 8.1%.
Aquí puedes revisar la transmisión en vivo a través de nuestro fan page: https://www.facebook.com/180519815314343/videos/182348730216456