Introducción
El Grupo Propuesta Ciudadana, como parte de sus aportes a la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, ha sistematizado experiencias de Gobiernos Regionales que muestran los esfuerzos realizados para fortalecer sus políticas educativas regionales y la gestión del servicio educativo. Los casos recogidos evidencian los distintos niveles y tipo de mejoras que pueden realizar los GR haciendo uso de sus competencias y empoderándose en el ejercicio de sus atribuciones: (i) proyectos pedagógicos que impactan directamente en la mejora de los aprendizajes en Amazonas y Moquegua; (ii) la articulación de intervenciones nacionales y regionales para encausarlas hacia una política curricular regional en Puno; (iii) el fortalecimiento de las relaciones humanas y laborales como motor de cambio en la UGEL Islay – Arequipa; (iv) la instalación de modelos de gestión que apuestan por una gobernanza con la comunidad y los GL en San Martín y Piura.
En sus distintas dimensiones, todas estas iniciativas alimentan a un sistema educativo que requiere orientarse a cerrar brechas de equidad y calidad, así como a desarrollar políticas sostenibles en un país unitario y descentralizado.
Este esfuerzo se ha logrado gracias al apoyo de los proyectos FORGE y PPM que Propuesta Ciudadana implementa.
Objetivos
- Contribuir al debate sobre el fortalecimiento de los Gobiernos Regionales y sus instancias de gestión descentralizadas, así como en la implementación de las políticas públicas educativas.
- Fortalecer la sistematización de experiencias como una práctica institucional de gestión del conocimiento en los gobiernos regionales.
- Difundir y poner en valor las experiencias regionales en gestión educativa descentralizada.
Datos informativos
Día: miércoles 02 de noviembre del 2016
Hora: de 4:00 pm a 6:00 pm
Lugar: Auditorio de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya
*************INGRESO LIBRE*************
***Descargue aquí el programa del evento
***Descargue aquí el formulario de inscripción